
Compañeros para toda la vida
Nuestras mascotas son nuestros fieles compañeros y queremos que nos acompañen el mayor tiempo posible, para esto debemos estar seguros de fortalecer su salud por lo que no puedes ignorar los siguientes tres factores que nos permitirán alargar la vida de nuestras mascotas.
1. Vacunación
2. Alimentación
3. Desparasitación
VACUNACIÓN
“‘La vacunación consiste en la inoculación de una sustancia (microorganismo muerto o atenuado o fracción de un virus, etc), frente a la cual el organismo reacciona creando defensas (anticuerpos).’”
Es de suma importancia vacunar a tu mascota debido a estas fortalecen la inmunidad y su salud, ya que ayudan a prevenir muchas enfermedades infecciones graves y de las más contagiosas.
Estás enfermedades que se prevén pueden ser mortales o muy debilitantes, sumado a esto, muchas no tienen tratamiento o son muy complicadas de curar.
Recuerda que solo un Médico veterinario puede evaluar, el estado sanitario y edad para una vacunación adecuada. Por lo que una vez que seas propietario de la mascota debes visitarlo para ser orientado respecto a los cuidados sanitarios de tu mascota.
Las vacunas previenen enfermedades como:
Vacunación del perro
Enfermedad
Otros nombres tradicionales
Microorganismo responsable
+ Información
Moquillo
Distemper, Enfermedad de Carré
Virus del moquillo canino
Enfermedad viral muy contagiosa en perros, que causada por un virus muy parecido al sarampión en los humanos. Ver más.
Hepatitis viral
Hepatitis infecciosa canina, enfermedad de Rubarth
Adenovirus canino 1 (CAV-1)
Conjunto de enfermedades hepáticas que causa inflamación y necrósis. No se conoce la causa en la mayoría de los casos. Ver más.
Leptospirosis
Leptospira icterohaemorrhagiae, L. canicola, L. Pomona y L. gripotiphosa
Enfermedad causada por un microorganizmo que infecta las mucosas o heridas cutáneas. Ver más.
Parvovirosis
Parvovirus canino
Enfermedad viral que afecta a los intestinos, los más afectados sonlos cachorros. Ver más.
Bronquitis Infecciosa
Tos de las perreras
Uno o varios de los siguientes: adenovirus caninos (CAV 1 y CAV 2), virus de la parainfluenza, reovirus canino, herpesvirus canino, coronavirus respiratorio canino, Bordetella bronchiseptica
Enfermedad del sistema respiratorio en perros vulnerables. Ver más.
Vacunación del gato
Enfermedad
Otros nombres tradicionales
Microorganismo responsable
+ Información
Panleucopenia
Enteritis infecciosa
Virus de la panleucopenia felina
Equivalente del parvovirus en canes, enfermedad con alta moratidad en felinos. Ver más.
Influenza
Rhinotraqueitis
Calicivirus felino, herpesvirus felino 1
Enfermedad respiratoria contagiada a felinos vulnerables, síntomas parecidos a una gripa común. Ver más.
Leucemia
Virus de la leucemia felina
Enfermedad infecciosa que afecta el sistema inmune de los felinos. Ver más.
Chlamydophilosis
Clamidiosis
Chlamydophila felis
Infección Ocular provocada por una bacteria. Ver más.
ALIMENTACIÓN
En el caso de las mascotas es vital una dieta sana y balanceada. Cuando hablamos de una dieta nos referimos al alimento por el cual deben de obtener los nutrientes necesarios para crecer y mantenerse sanos y por supuesto felices.
En muchas ocasiones escogemos el alimento de mayor conveniencia, ya se facilidad de encontrar o precio, sin embargo, debemos de asegurarnos de no hacerle daño con una dieta baja en nutrientes.
Hay casos muy específicos de mascotas que necesitan dietas que se encuentran directamente relacionadas con alguna situación de salud como son, recuperación (por desnutrición o de una lesión) o por alergias como algunos ejemplos. Si tu peludo amigo no ha sido diagnosticado ninguno de estas situaciones, no debes de preocuparte por una dieta más o menos característica o particular.
Nuestra mascota no es totalmente consciente de que está ingiriendo, ni tampoco si se ve beneficiado al respecto, así que debemos evitar alimentarlo de comida para humanos, mantenerlos con una dieta a base de croquetas es la mejor opción.
En caso de los perros, pueden comer perfectamente carne, arroz y pescado, por lo que debes de asegurarte que el alimento que les des esté hecho con base de estos.
Si deseas darle un premio a tu mascota, te recomendamos que busques premios específicos para ellos, y que eviten ingredientes como nueces, cacahuates, uvas, ajo y chocolate. Estos son difíciles de procesar para los perros y en una dosis alta pueden generar un problema mayor o crónico.
Aquí te dejamos una imagen que ilustra los alimentos sanos y prohibidos para tu fiel compañero.

Dentro del alimento para mascotas, se encuentran varios tipos, tienen que asegurar de darle de acuerdo con su raza (grande, mediana y chica) y a su edad, ya que dependiendo de la edad requieren nutrientes diferentes. Por ejemplo, los cachorros requieren vitaminas y proteínas para crecer, mientras que los adultos no podrían procesar tantas proteínas y necesitaran más complementos para mantener su salud correcta y funcionando.
Para la alimentación de las mascotas al igual que la de nosotros, tener un horario ayudará mucho a su salud, ya que mantiene a su sistema digestivo funcionando de manera regular y ayuda a generar una constancia para sus necesidades fisiológicas.
En cuanto a la cantidad de veces que ocupa ser alimentado al día, tienes que fijarte en el tipo de alimento, actividad y edad; sin embargo, tener horarios fijos es un poco más importante, por lo que dependerá más de tu horario y disponibilidad para alimentarlo.
Si deseas estar más seguro, visita a tu médico veterinario, este te dará las instrucciones específicas de acuerdo con las necesidades y características de tu mascota.
DESPARASITACIÓN
Existen dos tipos de desparasitaciones, internas y externas.
Las internas, se encargan de combatir como lo dice su nombre parásitos internos que se encuentren en su organismo, por medio de una vía oral, la mascota ingiere una pastilla y se eliminan estos parásitos.
Cuando hablamos de desparasitaciones externas, hablamos de un proceso de eliminación de parásito externos como lo son pulgas y garrapatas usualmente, se administran por medio de una pipeta o de un collar.
Ambas desparasitaciones son importantes, ya que las mascotas se encuentran más expuestas a un ambiente de contagio de este tipo.
Si tu perro tiene síntomas de estos parásitos como son vómito o pérdida de peso (para los internos) o dolores y comezón (para los externos) debes acudir a tu médico veterinario de confianza para no agravar la situación.
¿Cada cuánto debes de desparasitarlos?
El tiempo dependerá del tratamiento que usualmente le des y de si externa o interna, Usualmente las externas tienen duraciones de 6 meses por lo que podrías desparasitarlos dos veces al año de manera externa, y de manera interna se recomienda que sea cada 3 meses con el cambio de estación del año. Si tu mascota está en contacto constante con otras mascotas, estas fechas no las puedes dejar pasar, ya que dejarías expuesto no solo a tu mascota sino también a tu hogar
Por último, te queremos recordar que cuidar a tu mascota también es cuidar a tu familia. Esperemos esta información te haya sido útil.